Las causas de las contracturas

Las contracturas se deben a movimientos repetitivos o a uno repentino, que lleva a una contracción constante e involuntario de un músculo. Consecuentemente además de provocar dolor esto, limita el funcionamiento del músculo y el movimiento armonioso e equilibrado de varios otros músculos en el cuerpo.

Existen muchos tipos de contracturas, debidas a causas bien distintas y, por lo tanto, que requieren formas distintas de tratamiento. No solo los deportistas sufren contracturas.

Ya sea por llevar una vida demasiado sedentaria, o por permanecer muchas horas en posturas inadecuadas, sea porque vivimos estresados y hacemos movimientos bruscos, o sea porque cargamos con peso de forma continuada o mucho peso de golpe sin preparar el músculo, todos estos factores y unos cuantos más también,  pueden ser causa de las contracturas.

Además, teniendo en cuenta que el cuerpo y la mente no están separados, y, por lo tanto, el cuerpo no está separado de las emociones y pensamientos, es fácil darse cuenta de cómo estos factores son causa y/o colaboran en el aparecimiento de las distintas tensiones físicas que vamos acumulando y que acaban derivando en contracturas. El estrés y la ansiedad suelen ser causas bastante comunes de la rigidez muscular, obligando el cuerpo a permanecer, por lo tanto, en una postura inadecuada de modo continuado.

Y dado que ningún sistema en nuestro cuerpo/mente es independiente de los demás, las contracturas, sean del origen que sean, acaban afectando distintas partes del cuerpo que, con la intención de adaptar y equilibrar lo mejor posible el cuerpo a la situación, crea nuevas tensiones (para no sobrecargar el área dolorida).

El masaje descontracturante

El masaje descontracturante es la forma más eficaz, orgánica, placentera y saludable de lidiar con las contracturas.  Aliviando la tensión muscular y relajando el cuerpo, consecuentemente se activa la circulación sanguínea, libera el sistema linfático, y ayuda a la eliminación de toxinas. Además, al relajar, ayuda a dormir mejor.

Como hemos mencionado, cuerpo y mente no están separados y, en los casos de contracturas relacionadas con estrés y ansiedad, ayuda a liberar emociones “atascadas” en cualquier zona del cuerpo.

Ayuda a eliminar los dolores de cabeza relacionados con las tensiones cervicales, o exceso de toxinas en el cuerpo.

El masaje descontracturante es también hidratante, ya que ayuda a eliminar células muertas de todo el cuerpo que se masajea a la vez que nutre debido a sus movimientos lentos e intensos realizados con aceites biológicos.

 3 Remedios naturales útiles para colaborar con el proceso de descontracturar.

Siempre que algún musculo está tenso, contracturado, son aconsejables, las duchas localizadas calentitas, para ayudar a relajar la musculatura.

Por otro lado es importante estar siempre bien hidratado, ya que el agua aporta minerales esenciales para el bien estar de la musculatura. Un cuerpo deshidratado tiene más tendencia a crear contracturas.

Y por último, pero no menos importante e súper útil el Bálsamo de Tigre, un verdadero tesoro en cuanto a tratamiento de contracturas, un ungüento oriental hecho a base de ingredientes herbales. Esta antiquísima pomada (utilizado desde siempre en la medicina china) es muy útil principalmente, aunque no solo, para los dolores musculares y articulares, pero también para leves dolores de cabeza, y para ayudar a calmar la tos cuando el pecho está congestionado.

Si deseas más información sobre nuestro masaje descontracturante, o si deseas comprar bálsamo de tigre en Barcelona, visita nuestro spa  y te lo venderemos o te ofreceremos un masaje descontracturante especifico para tu contractura.

 

 

Cart